PROGRAMA EXTERNO DE GESTIÓN DE LA CALIDAD (PEGC)

¿EN QUÉ CONSISTE EL PROGRAMA EXTERNO DE GESTIÓN DE LA CALIDAD (PEGC), AVALADO POR ASEBIR?

La clasificación de los embriones según morfología presenta dificultades para ser homogénea debido a la subjetividad inherente entre los diferentes observadores y del mismo observador en distintas ocasiones. Por este motivo, surgen los controles de calidad externos, cuyo objetivo es unificar los criterios de clasificación y ayudar a los embriólogos a catalogar los embriones de una manera más homogénea y precisa. El programa de control de calidad en embriología que ofrece Gametia Biobank es el único avalado por ASEBIR.

El programa externo de gestión de calidad (PEGC) establece una metodología sistemática que permite al laboratorio evaluar su desempeño mediante la colaboración con otros laboratorios que realizan, de manera ciega, el análisis de una misma muestra de control. El valor consensuado obtenido por aquellos que emplean un mismo método se utiliza para realizar las comparaciones oportunas y facilitando a cada laboratorio el conocimiento de su desempeño en relación con el resto de los laboratorios. Además del valor consensuado, en la catalogación embrionaria, se cuenta con una valoración por consenso realizada por un grupo de expertos formado por miembros de los grupos de Interés de Calidad y Embriología de ASEBIR y un embriólogo senior de Gametia Biobank.

¿QUÉ MATERIAL SE ENVÍA?

Los participantes recibirán un envío anual que incluirá el material necesario, así como la información requerida para acceder a la plataforma web de recopilación de datos y visualización de embriones. El programa incluye:

Valoración de la calidad embrionaria (Según clasificación ASEBIR)
Decisión clínica asignada a cada embrión
Citomorfología embrionaria
Evaluación de criopreservación
Test de citotoxicidad para material de laboratorio y medios tamponados con HEPES para ensayo SMA

Todos los participantes tendrán acceso a 57 vídeos de desarrollo embrionario a través de una plataforma web. Los casos que se analizarán serán los siguientes:

2 casos de cultivo corto hasta día 3: Será 5 embriones, cada uno con videos de día +2 y día +3 (Total: 20 videos)
2 casos de cultivo largo, hasta día 5-6: Serán 5 embriones cada uno con videos de día +5 y día +6 (Total: 20 videos)
1 caso de cultivo largo con 3 embriones: Un solo vídeo de timelapse por cada embrión de todo el desarrollo morfocinético(1). (Total: 3 vídeos)
Una sección de Fecundación: 10 cigotos diferentes, un video por cigoto, donde se evaluará si la fecundación es correcta o anómala. (Total: 10 videos)
Criopreservación: Videos de blastocistos descongelados y cultivados 2-3 horas previas a la transferencia. (Total: 2 videos)
La evaluación de los embriones en D+1, D+2, D+3, D+4, D+5 y D+6: Se hará siguiendo criterios ASEBIR: Características citomorfológicas de los embriones
Comprobación de toxicidad de material y medios de cultivo

(1) Siguiendo las recomendaciones DOI:10.1016/J.RBMO.2023.103570

¿CÓMO ME PUEDO INSCRIBIR?

Control de Calidad Externo de Análisis de Embriones (PEGC)
Programa Interno de Calidad (PIC) del laboratorio de reproducción

¿HASTA CUANDO ME PUEDO INSCRIBIR Y CUANDO SE INICIA EL PROGRAMA?

PEGC - Análisis de embriones 2025*

Los participantes se podrán inscribir: Desde la 1ª semana de mayo de 2025 hasta el 15 de julio
El envío del material a los participantes se realizará: La 1ª semana de Septiembre
El informe a los centros estará disponible: El 16 de Diciembre de 2025
Cierre de la plataforma: Al finalizar la 1ª semana de Diciembre

* No será posible inscribirse al programa una vez cerrado el plazo de inscripción

PIC – Laboratorio de Reproducción Asistida 2025*

Los participantes se podrán inscribir: Desde la 1ª semana de mayo de 2025 hasta el 15 de julio
El envío del material a los participantes se realizará: Este control no dispone de material adicional relativo a medios y materialese
El informe a los centros estará disponible: El 16 de Diciembre de 2025
Cierre de la plataforma: Al finalizar la 1ª semana de Diciembre

* No será posible inscribirse al programa una vez cerrado el plazo de inscripción

¿QUÉ CUESTA EL PROGRAMA?

Tarifa anual 2025

PEGC análisis de embriones 2025

Cliente estándar: 581 € (480 € + 21% IVA)
Socios ASEBIR: 508 € (420 € + 21% IVA)

PIC – Laboratorio de Reproducción Asistida 2025

Participantes PEGC GAMETIA

Cliente estándar: 35 €/Profesional (IVA incl.)
Socios ASEBIR: 25 €/Profesional (IVA incl.)

No participantes PEGC GAMETIA

Cliente estándar: 175 €/Profesional (IVA incl.)
Socios ASEBIR: 150 €/Profesional (IVA incl.)

CONTACTO: info.granada@gametia.com